¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Dicese de cualquier persona imaginaria o indeterminada que se utilizan generalmente como ejemplos de frases comunes cuando no se quiere mencionar o no se conocen nombres específicos.
Vienen fulano, sutano, mengano y perencejo.
Rep. Dominicana
España
Simpática rana de pequeño tamaño y color verde claro que puede verse entre la hierba tras una llovizna
"Cuando deje de llover saldremos a buscar renabueys para que veas lo bonitos que son"
España
España
Imitar al sol cuando este "despierta" y comienza su ciclo diario, aunque la mayoría de gentes decentes en los tiempos actuales solemos hacerlo mucho tiempo después de que haya amanecido
"Remanecete de una vez, ya es mediodía"
España
Rep. Dominicana
Oct  
28
 2010
Un cuchillo afilado con muchos picos, muy usado para resolver disputas cuando no hay una pistola a mano, y es el favorito de los menores a la hora de pelear o atracar.
Si vas a La Tablita y pides una libra de arroz, te enseñan un sacahígado.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Expresión típica del sur de la Republica Dominicana, concretamente de Vicente Noble, que se utiliza cuando observas algo que te impresiona.
1.
- Aguaitenle la pinta que se puso esa, ta pasá...
2.
A: -Ey!!!! Dame 200 pesos.
B: -Aguaite ahora y yo no te dije que toy en pelao.
Rep. Dominicana
España
Asombrarse, sorprenderse, flipar, quedarse anonadado
o también imaginarse cosas que no son reales, confundirse
Cuando me dijo que le había tocado la lotería me quedé alucinado
Ese tío alucina en colores si piensa que voy a hacer su trabajo
España
Argentina
Discurso o trama que sirve para engañar y estafar a una persona.
A los ancianos les hacen el "cuento del tío", tocando timbre en sus casas, diciendo que son de la empresa de gas, que vienen a tomar la cuenta de los medidores y, cuando entran, son asaltados.
Argentina